Sánchez Cerén lanza iniciativa de atención a niños en riesgo social
El presidente salvadoreño, Salvador Sánchez Cerén, presentó el 
programa Ciudad de la Niñez y la Adolescencia, espacio para atender a 
menores de edad en riesgo social.
Desde la sede de Santa 
Ana, 66 kilómetros al noroeste de esta capital, el mandatario subrayó 
que la iniciativa forma parte del compromiso de su gobierno de 
garantizar a niños y adolescentes el derecho a la educación, la salud, 
el deporte y la vida en paz.
Además, generarles áreas agradables y
 tranquilas para que puedan educarse y adquirir valores como la amistad,
 la responsabilidad, la convivencia y convertirse en hombres y mujeres 
de bien.
Los maestros y maestras (...), el personal del Instituto
 Salvadoreño para el Desarrollo Integral de la Niñez y la Adolescencia 
(ISNA), están comprometidos, tienen los recursos, la disposición y la 
energía para poner este proyecto en marcha, recalcó.
Felicitó a 
su esposa, Margarita Villalta, presidenta de la Junta Directiva del 
ISNA, y a la directora Ejecutiva, Elda Tobar, que junto a sus equipos 
son los gestores de la idea de transformar el centro para menores de 
Santa Ana en una Ciudad de la Niñez y la Adolescencia.
Este 
espacio fue hace muchos años un correccional para menores, después lo 
tomó la Congregación Salesianos y le dio un enfoque más humano, y se le 
llamó la Ciudad de los Niños, y hoy los salesianos entregaron el local 
al ISNA, comentó.
Estamos aquí para evidenciar cómo se está 
llevando la transformación de estas instalaciones en un espacio de 
desarrollo integral, donde se implementarán programas preventivos que 
contribuyan al cumplimiento de los derechos de las niñas, niños y 
adolescentes y sus familias, explicó.
Acotó que es importante que
 el proyecto engarce con las nuevas leyes a favor de los derechos de 
este grupo poblacional, como la de Protección Integral de la Niñez y la 
Adolescencia.
"Los niños y las niñas motivan nuestro esfuerzo, 
para mejorar la calidad de la educación, librar los territorios de la 
violencia y ampliar las oportunidades de empleo, son nuestras grandes 
prioridades", subrayó el gobernante.
Destacó que en el desarrollo de la iniciativa aportan diversas instituciones y carteras del gobierno.

 
No hay comentarios:
Publicar un comentario