Presidente Sánchez Cerén en la ONU: legado del beato Romero ilumina esfuerzos para construir bienestar y felicidad en el mundo
El presidente de la República, Salvador Sánchez Cerén, exaltó en la 
Cumbre de las Naciones Unidas sobre el Desarrollo Sostenible post 2015 
el legado del beato Óscar Arnulfo Romero a favor de la justicia social y
 la dignidad humana, apuestas planteadas en los nuevos 17 Objetivos 
Globales.
“Para el pueblo de El Salvador, esta cumbre que definirá los destinos de
 la humanidad, ocurre en un año especial, el año de la beatificación de 
nuestro arzobispo mártir Óscar Arnulfo Romero”, afirmó el estadista al 
iniciar su intervención en este foro mundial.
En esta cumbre los gobiernos aprobarán las apuestas de desarrollo de la 
humanidad para el periodo 2015-2030, las cuales orientarán las acciones 
tras los avances que han presentado las naciones al trabajar por el 
cumplimiento de los  Objetivos de Desarrollo del Milenio, adoptados en 
el año 2000.
Con estas 17 nuevas apuestas el mundo busca erradicar de la pobreza y el
 hambre, el acceso a la salud, la educación, el agua y la energía, la 
materialización de la equidad de género, el combate al cambio climático y
 la protección de los ecosistemas.
“La beatificación de esta voz universal acompañará los objetivos de este
 encuentro mundial, pues  Monseñor Romero trabajó y ofrendó su vida por 
los ideales de justicia y dignidad humana que hoy nos proponemos”, dijo 
el presidente Sánchez Cerén, al dedicar el inicio de su discurso al 
obispo mártir, que hizo de la opción preferencial por los pobres su 
apostolado.
El mandatario deseó que “el mensaje de valentía y paz del beato Romero 
nos guíe también en esta cumbre y nos de impulso para construir 
bienestar y felicidad en el planeta”.

 
No hay comentarios:
Publicar un comentario