EL COMBATE A LA CORRUPCIÓN NO ES BANDERA DE ARENA
La popular serie “Aunque usted no lo crea, de Ripley, es 
una franquicia estadounidense en forma de caricatura que presenta hechos
 sorprendentes y poco habituales provenientes del mundo entero”. En El 
Salvador, se presentan muchos eventos que podrían ser incluidos en dicha
 serie, por ejemplo el insólito interés de ARENA de combatir la 
corrupción, no obstante que los casos sonados de corrupción han sido 
protagonizados por ilustres miembros de dicho partido, incluido el de 
uno de sus presidentes honorarios, el ex mandatario Francisco Flores 
Pérez, quien es procesado por diversos delitos de corrupción.
Es insólito y con más precisión que es una clara manifestación de 
cinismo, que reconocidos dirigentes de ARENA pretendan apoderarse de la 
bandera del combate de la corrupción, sin poner en el tapete de la 
discusión que son muchos de sus militantes los que han cometido graves 
actos de corrupción, entre los que se pueden mencionar el caso FINSEPRO 
INSEPRO, cuyo responsable Roberto Mathies Hill, en el momento de su 
captura era el líder del sector profesional de ARENA. De igual forma se 
puede mencionar una larga lista de apellidos de abolengo, todos 
militantes y patrocinadores de ARENA, que se han enriquecido a costa de 
corromper el erario público o desde su posición de poder económico 
privado gozar de prebendas, privilegios, tráfico de influencias, 
licitaciones amañadas, concesiones, exoneraciones, evasión y elusión de 
impuestos.
Con rostros compungidos y de extrema preocupación solicitan 
documentación de la Presa El Chaparral, con la clara y perversa 
intención de darle continuidad a su campaña de desacreditación montada 
contra el ex presidente Mauricio Funes, a quien desean incriminar en 
venganza por su valiente posición para que se descubriera la corrupción 
Francisco Flores Pérez, quien representa un icono de la corrupción 
institucionalizada practicada por ARENA con el beneplácito de sus 
oligarcas, en tanto una millonaria cooperación destinada a damnificados 
del terremoto del 2001, fue malversada con la complicidad de estructuras
 de dicho partido, para beneficiar sus intereses político electorales.
Aunque usted no lo crea, en El Salvador, ARENA, el partido político que 
históricamente se ha beneficiado de la corrupción, que convive con ella,
 pretende abanderar el combate de la corrupción, lo cual es una misión 
imposible pues es algo que va contra su propia naturaleza.

 
No hay comentarios:
Publicar un comentario