El
 experto de Microsoft Mario J. Panizza Márquez impartió la conferencia 
magistral: “Sinergia interinstitucional en los procesos de gestión de la
 seguridad pública”, como parte de los esfuerzos para dotar de nuevos 
conocimientos a las instancias encargadas de velar por la seguridad en 
el país.
Panizza
 Márquez es director de Microsoft para los Sectores de Seguridad 
Pública, Defensa y Justicia para Latinoamérica y el Caribe y visitó el 
país gracias a una iniciativa del Ministerio de Economía.
Al
 evento asistieron autoridades y representantes del gobierno 
relacionados con la seguridad pública, así como diputados, líderes 
empresariales, representantes del cuerpo diplomático y diversos sectores
 vinculados con el tema.
El 
ministro de Economía, Tharsis Salomón López, explicó que la institución 
desarrolla iniciativas que apuntan a facilitar la concreción de los ejes
 contemplados en el Plan Quinquenal de Desarrollo 2014-2019, sobre todo 
en el tema de transformación productiva, para lo cual garantizar un 
clima de seguridad es esencial.
En
 su intervención destacó además la amplia experiencia de Panizza 
Márquez, quien fue autor, entre otros, de la primera Política Mundial de
 Reforma del Sector de Seguridad de la ONU, y trabaja actualmente en la 
formulación de propuestas de cambio organizacional.
“En
 el Ministerio de Economía estamos convencidos que la tecnología 
tomándola como un catalizador de la gestión pública puede apoyar 
grandemente a desarrollar estrategias que permitan alcanzar el 
desarrollo nacional”, dijo el ministro.
Agregó
 que “la base está en la tecnología y el factor humano existente, con la
 meta de una sustancial reducción de los costos operativos, reducción de
 la burocracia interna y la excelencia en la eficiencia de las personas y
 grandes organizaciones”.
Por
 su parte, el experto internacional aseguró que uno de los aspectos más 
importantes para el crecimiento de un país, además de la economía, es el
 de la seguridad pública, ya que permite facilitar a las empresas de 
todo nivel la productividad necesaria para el crecimiento esperado, para
 la generación de empleos y para garantizar el desarrollo nacional.

 
No hay comentarios:
Publicar un comentario