Para administrar 
transparentemente los recursos el Presidente de la República creará una 
estructura directiva que incluirá delegados del CNSCC y del gobierno, 
una entidad muy parecida al FOVIAL, institución que destaca por su 
eficiencia en la ejecución de los fondos.
El
 gobierno del presidente Salvador Sánchez Cerén celebra la decisión de 
las diputadas y diputados de distintas fracciones políticas en la 
Asamblea Legislativa, quienes apoyaron dos mecanismos que permitirán 
inyectar recursos vitales para la ejecución exitosa del Plan El Salvador
 Seguro.
“Felicitamos
 a los diputados y diputadas que aprobaron la contribución especial para
 la seguridad, tanto en lo que se refiere a la contribución sobre las 
ganancias netas y al 5% de las llamadas telefónicas, eso va a ser muy 
importante para la ejecución del Plan El Salvador Seguro”, dijo el 
secretario de Gobernabilidad, Hato Hasbún.
La
 contribución especial referida a los servicios de telecomunicaciones no
 afectará significativamente el bolsillo de la población en virtud de la
 reducción de las tarifas máximas de telefonía autorizada por la SIGET, 
las cuales entrarán en vigencia este próximo domingo.
El
 también comisionado presidencial para la Seguridad Ciudadana y 
Convivencia, resaltó que los recursos recaudados por estos mecanismos 
aprobados serán utilizados exclusivamente para financiar las medidas 
contempladas en el Plan.
El 
secretario Hasbún reiteró que la estructura directiva de administración 
que creará el presidente Sánchez Cerén garantizará el manejo 
transparente y eficiente de los recursos, ya que la misma tendrá 
auditorías externas e internas y rendirá informes cada tres meses al 
Consejo Nacional de Seguridad Ciudadana y Convivencia (CNSCC). Una 
propuesta para dicha estructura está en una etapa de consultas con 
distintos sectores.
El 
secretario brindó estas declaraciones durante un enlace telefónico con 
la entrevista El Salvador Ahora, de Canal 10 y Radio Nacional,  
realizado desde el Vaticano, donde acompañó como delegado del presidente
 una comitiva de la iglesia Católica que se reunió con el papa 
Francisco.

 
No hay comentarios:
Publicar un comentario