
Sánchez Cerén subrayó que junto a su homólogo, Enrique Peña Nieto, participó en la firma de un convenio para trabajar en temas como la migración, la seguridad y el respeto a los derechos humanos.
Los dos gobiernos rubricaron un convenio para impulsar el intercambio de información y de experiencias para el combate a la delincuencia organizada trasnacional, el narcotráfico y los delitos conexos.
También acordaron promover la preparación académica y diplomática, la cooperación técnica en materia de desarrollo social, la financiación de proyectos comerciales y las inversiones.
El jefe de Estado subrayó que en su encuentro con Peña Nieto "se logró el relanzamiento de las relaciones diplomáticas entre México y El Salvador, que a partir de esta visita van a tomar un dinamismo en muchos temas".
El dignatario salvadoreño inició el pasado miércoles una visita oficial a México donde se reunió, además, con empresarios de esa nación.
Asistió a una muestra fotográfica relacionada con la Firma de los Acuerdos de Paz que tuvo lugar en 1992, en Chapultepec, fecha a partir de la cual, dijo el presidente "iniciamos un proceso de reconstrucción de paz" que ha permitido fortalecer "nuestra democracia y fortalecer además los vínculos con México".
No hay comentarios:
Publicar un comentario