
Una comisión especial de la Asamblea Legislativa que investiga el caso, pidió a la FGR que incluya el delito de lavado de dinero luego de las evidencias recabadas durante la pesquisa que lleva a cabo desde enero último.
"El requerimiento fiscal que dio lugar a la detención ya daba elementos suficientes para judicializarlo. Basta con leer ese informe, ya que es del conocimiento público y es evidente que hay elementos suficientes para juzgar el delito de lavado de dinero", subrayó Morales.
Añadió que, sin embargo, "la FGR no lo judicializó a pesar de la información adicional presentada por la Asamblea Legislativa".
Morales expresó su preocupación porque no se investigue al exgobernante por lavado de dinero.
Flores se encuentra en una celda de la División Antinarcóticos de la Policía Nacional Civil a la espera de ser trasladado o no a su casa donde cumpliría arresto domiciliario para atenderse una trombosis, por decisión del criticado juez del caso.
La víspera, el juez Levis Italmir Orellana dictó prisión domiciliaria para el exgobernante, pero los querellantes apelaron y esperan la decisión de la Cámara de lo Penal.
El pasado 5 de septiembre, luego de unos cuatro meses prófugo de la justicia, Flores se presentó a los tribunales donde Orellana dictó arresto domiciliario, medida revocada por la Cámara, tras la presión popular que entiende que Flores debe ir a la cárcel como cualquier otro delincuente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario